Son plantas que cubren sus necesidades nutricionales atrapando pequeños animales como insectos o arácnidos. Viven en lugares con suelo muy pobre, en los que casi
ninguna planta sobrevive, ya que son muy sensibles a los nutrimentos que pueda
tener el suelo. Necesitan absorber agua sin minerales, como por ejemplo el calcio,
ya que se acumularían en las raíces de la planta y esta moriría. Por esta misma razón, a este tipo de plantas no se les puede aplicar fertilizante.
Las plantas carnívoras sí realizan fotosíntesis1, pero complementan su dieta consiguiendo nutrimentos como el nitrógeno o el fósforo de las presas que atrapan. Si la planta no lograra atrapar ninguna presa, no moriría. En realidad, solo se retrasaría su metabolismo y su crecimiento, y supongo que por la falta de energía perdería progresivamente su capacidad para reaccionar al contacto (atrapar el alimento).
Las plantas carnívoras sí realizan fotosíntesis1, pero complementan su dieta consiguiendo nutrimentos como el nitrógeno o el fósforo de las presas que atrapan. Si la planta no lograra atrapar ninguna presa, no moriría. En realidad, solo se retrasaría su metabolismo y su crecimiento, y supongo que por la falta de energía perdería progresivamente su capacidad para reaccionar al contacto (atrapar el alimento).
Una planta es
considerada carnívora si es capaz de atraer, atrapar y digerir a su presa.
Dionaea (Venus atrapamoscas) |
A lo largo de los años, las plantas carnívoras han
desarrollado adaptaciones especiales que les permiten conseguir su alimento.
Desarrollaron olores, néctar y colores vistosos para atraer; formas de tubo llenas de agua o pelos, hojas
pegajosas, alargadas, peludas, que captan el movimiento y se cierran con el
roce para atrapar; y diferentes enzimas especializadas para digerir a su
presa. Estas plantas evolucionan acorde a la presa que tienen como objetivo.
Por ejemplo las plantas que se alimentan de moscas, desprenden un olor a
carroña que imita el alimento que buscan las presas, y son plantas de baja altura. Otras, que atrapan
mariposas, tienen colores vistosos y asemejan el olor de flores polinizadas por
estas.
Dionaea (Venus atrapamoscas) |
En la actualidad, muchas personas están cultivando plantas carnívoras en sus casa. Sin embargo, estas plantas son muy difíciles de cuidar. Es necesario que la persona encargada de la planta tenga los conocimientos requeridos para el cuidado de esta. En Internet se encuentran toda clase de consejos y advertencias acerca de el alimento, el agua, el tipo de tierra, etc.
Plantas carnívoras acuáticas |
Comenten por favor!! Al parecer, los comentarios le dan validez al blog...
Bibliografía
http://es.wikipedia.org/wiki/Planta_carn%C3%ADvorahttp://www.plantascarnivoras.es/curiosidades.html
Biología, la vida en la tierra. Octava edición. Editorial Pearson
......
1. Fotosíntesis: proceso que consiste en transformar minerales, agua, luz y CO2 en una fuente de alimento para el organismo.
Esta muy chevere, habian muchas cosas que no sabia de las plantas carnivoras.
ResponderEliminarMuy bien!
ResponderEliminarPodrían aumentar la información de los orígenes y la edad que llevan habitando conjuntamente con los insectos, pues evolutivamente y técnicamente las plantas fueron antes, sin embargo estas se nutren de insectos, cuestión de como hubicarlas en la escala evolutiva, punto a discusión y acepto informacion
ResponderEliminarSi hablamos de plantas hablamos de seres vivos que precisan de otros para su polinización ya sean insectos o el propio viento, pero como curiosos son las plantas carnívoras
ResponderEliminarque requieren de un especial atractivo para hacerse con sus presas ya sea por color , por su sabor dulce atrayente o incluso por su olor pestilente que atrae a
insectos que son direccionados por lo que se halla en estado de putrefacción, todo vale si se consigue su propósito ver más en http://www.floralesvogue.com